
Hay que despedir el año.
Suele ser costumbre por estas fechas enseñar una lista de deseos, o el ranking de metas que una tratará de conseguir en los meses que vienen.
Pero yo no soy mucho de seguir tradiciones.
Me gustaría cerrar el 2017 de una manera un tanto peculiar.
En estas últimas semanas quiero aprovechar las secciones de mi página para compartir pasiones, reconocer miedos y hablar de experiencias que definen mi manera de escribir, mis mundos y mi fantasía.
Y al final de cada semana, haré algo especial: liberaré uno de los libros que han formado parte de mi lectura este año, de los que me han inspirado. En algún lugar público, único. Y compartiré con todos vosotros la foto del momento, en mi Facebook e Instagram.
¡Anímate a seguir la trayectoria de cada uno de ellos!
Para empezar con este juego, hoy en #libroadicta te propongo que conozcas a cuatro de mis protagonistas femeninas de fantasía favoritas.
Porque a estas mujeres hay que otorgarles la importancia que se merecen, y si como lector no has tenido la oportunidad de leerlas… ¡deberías!
- Seraphina, de Rachel Hartman. Uno de los personajes mejor construidos que he tenido la suerte de leer en los últimos años. Con sus virtudes y defectos, con mentiras y medias verdades, Phina es inteligente, creativa, y actúa acorde con la realidad que le tocó vivir. Lucha continuamente contra ciertas dudas e inquietudes, y eso provoca que no se atreva a confiar en nadie. Es un papel redondo.
- Auri, de Patrick Ruffus. Saga Crónica del asesino de reyes. A primera vista te parecerá alguien con una personalidad extraña, un juguete roto, un personaje perturbado que se recluye en sí misma y se aparta de la realidad porque los demás no la entienden. Pero Auri solo es una niña adorable que se preocupa más del entorno que de sí misma. Te despertará curiosidad y a la vez te desquiciará, pero si lees su historia a través de sus ojos, serás capaz de entender cómo funciona su mundo. Maravillosa.
- Vin, Nacidos de la bruma: del gran Brandon Sanderson. Una chica tímida e introvertida que ha nacido en la pobreza. Posee grandes virtudes y destrezas, y bajo la tutela de Kelsier -personaje con el que se encuentra casi de casualidad-, aprenderá poco a poco a manejarlas. Tal vez este sea una de las protagonistas más complicadas sobre las que he leído, pero te atrapará desde el primer instante hasta el final. Tan peculiar, tan misteriosa. A lo largo de la saga sufre una evolución impresionante y su historia nos lleva, tanto a Vin como a nosotros, hacia un camino ingrato donde el propósito incluso es más importante que ella misma. Brutal.
- Ciri, de la saga de Geralt de Rivia: debo reconocer que es mi favorita. Para mí, la mejor. Rompe con todos los estereotipos de princesa, así como de heroína. Vive como aprendiz del brujo Geralt, y tanto las aventuras como los dilemas morales a los que se enfrentan, fueron factores clave para que los libros destaquen por su madurez narrativa. Es una protagonista que se crece en cada libro y supera las adversidades que se le presentan como una auténtica superviviente. Si todavía no conoces esta historia, no esperes mucho. Es una lectura que guarda una fuerza que no te dejará indiferente.
Y el primer libro que liberaré esta semana, y hasta el 8 de enero va a ser… ¡Seraphina, de Rachel Hartman!
El ejemplar llevará escrito una frase original y mi nombre en un marcapáginas que aparecerá en su interior.
Por favor, si lo encuentras, avísame, y comparte conmigo qué ha significado este libro para ti.
Es un regalo, ¡y espero que te divierta!